Proposición condicional.

Proposición condicional:


Una proposición condicional es aquella proposición que teniendo un antecedente deriva en una consecuencia, tiene una estructura si p entonces q”.

Por ejemplo:

p: Saco 10 en mi próximo examen.
q: Obtendré una beca.
Aplicando la estructura de una proposición condicional si p → q, donde p también es llamada antecedente o hipótesis y q consecuente, obtenemos:
Si saco 10 en mi próximo examen entonces obtendré una beca.
Para que una proposición sea verdadera no necesariamente debe haber una relación entre las proposiciones, es decir pueden ser cosas totalmente random tipo:
Si la Tierra es redonda entonces 2+2=4.

La tabla de verdad que rige el valor de una proposición condicional está dada por 3 principios:
  • Verdad implica verdad
  • Verdad no puede implicar falsa
  • Falsa implica cualquier cosa (verdad por omisión)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Condicional, formas de la condicional: inversa, recíproca y contrapositiva.

Proposiciones compuestas y sus correspondientes valores de verdad

Conjuto, conjunto referencial o universal